Goteo

Decía la pensadora bell hooks que elegir amar y cuidar en un mundo que nos empuja a la soledad es, en sí mismo, un acto de resistencia política. Para ella, la comunidad no es algo que simplemente "ocurre", sino algo que se construye intencionalmente, ladrillo a ladrillo y afecto a afecto. Sin embargo, esa voluntad de cuidarnos y de crear futuros comunes necesita, inevitablemente, un suelo firme donde pisar y unas paredes que nos protejan de la intemperie.

Porque a menudo olvidamos que los grandes ideales —la justicia social, la sostenibilidad, la libertad creativa— necesitan una infraestructura física para no desvanecerse. Un espacio seguro donde una mujer pueda sanar es la base real de la dignidad; una tienda que respeta la tierra es la práctica tangible de la ecología; y un escenario de barrio es el lugar donde la cultura deja de ser mercancía para ser derecho. Sin estos lugares de encuentro, la "comunidad" es solo una palabra abstracta; con ellos, se convierte en una trinchera de vida, apoyo mutuo y alegría compartida.

Hoy te presentamos tres proyectos que buscan materializar esa filosofía. No son meras campañas de financiación; son la respuesta organizada de quienes se niegan a que la vida sea solo producir y consumir. Apoyar estas iniciativas significa entender que la esperanza necesita infraestructuras: un techo digno para la seguridad de las mujeres, un jardín para la economía solidaria y un escenario para que se escuche nuestra voz. Te invitamos a conocer (y a sostener) estos tres espacios que están redefiniendo lo que significa habitar el mundo.

🧱 Juntas somos luz

En el sector 6 de la Cañada Real (Madrid), la Asociación Cultural Tabadol tenía un hogar: un local que era mucho más que un edificio. Era lavandería, escuela, sala de terapia y refugio frente a la violencia y la falta de suministros básicos. Tras perderlo en un devastador incendio el pasado julio, estas mujeres no se han rendido. "Juntas Somos Luz" es el proyecto para levantar un nuevo centro, esta vez con mejores condiciones, suministros sostenibles y espacios dignos para seguir tejiendo red.

Porque en un entorno donde la ciudad a menudo roba la dignidad y los derechos básicos, este espacio autogestionado devuelve el poder a las vecinas. No es un servicio asistencial; es una casa de resistencia donde mujeres de diversos orígenes recuperan las riendas de sus vidas, se apoyan mutuamente y crean un futuro para sus hijos e hijas lejos de la exclusión.

Porque el frío llega y la necesidad de un techo común es urgente. Tu aportación se convertirá literalmente en los ladrillos, el agua y la luz de este nuevo hogar. Además, hay recompensas llenas de alma, desde escribir tu nombre en árabe en los muros del centro hasta visitas guiadas por la Cañada.

👉 Ayuda a levantar Tabadol aquí

🌱 La Enredadera

La unión hace la fuerza, y en Huelva, la cooperativa Consumo Gusto y Traperos de Emaús se han unido para dar vida a "La Enredadera". Este proyecto transforma una ecotienda en un espacio integral de vida: un lugar donde no solo puedes comprar productos ecológicos, de segunda mano y comercio justo, sino también quedarte a desayunar, almorzar y compartir. Es una evolución hacia un centro comunitario donde la ecología y la justicia social se sientan a la mesa.

Necesitamos demostrar que otra economía es posible, una que ponga a las personas y al planeta en el centro. La Enredadera es ese laboratorio vivo que conecta a productores locales con la ciudadanía, fomentando la reutilización y el consumo responsable, no como una teoría, sino como una práctica cotidiana, deliciosa y accesible.

Para convertir este local en un espacio acogedor y polivalente se necesita equipamiento y reforma. Al apoyarles, estás regando una "planta" que alimentará a toda la comunidad onubense. Las recompensas incluyen bonos de consumo, talleres y la satisfacción de ver tu nombre en el mural de cerámica de la tienda.

👉 Riega La Enredadera aquí

🎭 Chulona mía

Usera es un barrio madrileño vibrante y diverso, y "Chulona Mía" nace para darle el escenario que se merece. Impulsado por la Asociación Cultural La Clavelada —un grupo de jóvenes profesionales del teatro, la música y la gestión—, este proyecto busca crear un espacio de creación y exhibición independiente. Un lugar para el teatro, los talleres, la danza y el encuentro vecinal, alejado de los grandes circuitos comerciales y elitistas del centro de Madrid.

La cultura es un derecho, no un lujo, y debe florecer en cada barrio. "Chulona Mía" democratiza el acceso al arte y ofrece herramientas a los vecinos y vecinas para contar sus propias historias. Es vital apoyar espacios que apuesten por la diversidad, la experimentación y el talento emergente que a menudo no encuentra dónde expresarse.

Adecuar un local para que sea seguro, accesible y técnicamente viable requiere inversión. Tu apoyo servirá para insonorizar, equipar y abrir las puertas de este laboratorio artístico. Además, ¡puedes conseguir desde entradas para la temporada hasta un mantón de manila si te sientes muy "gata"!

👉 Sube el telón de Chulona Mía aquí

P.D.1: 🍀 ¡Impulsa tu proyecto feminista!

Hablando de iniciativas valientes, aprovechamos para recordarte que con motivo del 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres) hemos abierto nuestro taller de crowdfunding abierto para proyectos feministas. Si tienes una idea, un colectivo o un proyecto que lucha por la igualdad y quieres lanzarlo en Goteo, ¡esta es tu oportunidad! Infórmate y apúntate aquí.

P.D.2: 🙌 Te invitamos a participar en el Bauhaus4Med Sprint Event

Una iniciativa transnacional de innovación abierta que impulsa la colaboración entre ciudadanos, estudiantes, startups y pymes del área mediterránea. Si tienes con una idea o proyecto para una transformación sostenible de nuestro entorno, inscríbete aquí.

Para que podamos seguir ayudando a que más y más iniciativas cívicas salgan adelante

DONA A GOTEO

Algunos de nuestros proyectos

La Enredadera La Enredadera

Por: Consumo Gusto S. Coop. And.

Energía y sostenibilidad

Ecotienda. Un espacio para consumir a gusto

€ 4.075 conseguido


23 días Quedan

 
Chulona mía Chulona mía

Por: Chulona Mía, Espacio de creación

Crear cultura

Espacio autogestionado en Usera para la creación, participación y expresión artística.

€ 4.300 conseguido


16 días Quedan

#JuntasSomosLuz #JuntasSomosLuz

Por: Asociación Tabadol Cultural

Igualdad de Género

Por un espacio comunitario de mujeres / Sector 6 de Cañada

€ 5.755 conseguido


23 días Quedan

 

VER MÁS PROYECTOS

Telegram Twitter Facebook Instagram

Una iniciativa de:

Fundación Goteo