¡Renovamos Goteo!

Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?

Ateneu Popular de la Ribera

Imagen de cabecera
Ver video
Ronda única Quedan 38 días
Obtenido
$ 70,601
Mínimo
$ 272,728
Óptimo
$ 464,520
81 Cofinanciadores
Canal
  • Aportando $ 320

    LÁMINA

    Lámina del Ateneu Popular de la Ribera a elegir entre: Lámina “Paisatge riberenc” y Lámina “Morreig Riberes” (a elegir color).

    Nos pondremos en contacto contigo para gestionar los detalles y la recogida

    Aportar desgrava: hasta el 80% si lo incluyes en tu declaración de la renta. Hacienda te devolverá el resto. Compruébalo aquí https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 13 Cofinanciadores
  • Aportando $ 384

    FESTA Entrada a los conciertos de la Festa de Presentació de l’APR (7 de febrero) + 2 consumiciones

    Entrada a los conciertos de la Festa de Presentació de l’Ateneu Popular de la Ribera el 7 de febrero de 2026 en Castelló de la Ribera.

    Vale para 2 consumiciones (Cerveza/Refresco/Agua).

    Se podrá recoger en la sede del Ateneu Popular de la Ribera o en la taquilla el mismo día de la fiesta.

    Aportar desgrava: hasta el 80% si lo incluyes en tu declaración de la renta. Hacienda te devolverá el resto. Compruébalo aquí https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 21 Cofinanciadores
  • Aportando $ 426

    ATENEU: Camiseta APR + Marcapáginas APR + Pegatinas APR

    Camiseta con el logo de l’Ateneu Popular de la Ribera, serigrafiada por Greshka.

    Marcapáginas con una ilustración original de l’Ateneu Popular de la Ribera.

    Dos pegatinas de l’Ateneu Popular de la Ribera.

    Nos pondremos en contacto contigo para gestionar los detalles y la recogida

    Aportar desgrava: hasta el 80% si lo incluyes en tu declaración de la renta. Hacienda te devolverá el resto. Compruébalo aquí https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 13 Cofinanciadores
  • Aportando $ 639

    CORPORATIVO: Camiseta APR + bolsa APR

    Camiseta con el logo de l’Ateneu Popular de la Ribera, serigrafiada por Greshka.

    Bolsa de compra serigrafiada con la ilustración de “Paisatge riberenc” por Premsa 46600.

    Nos pondremos en contacto contigo para gestionar los detalles y la recogida

    Aportar desgrava: hasta el 80% si lo incluyes en tu declaración de la renta. Hacienda te devolverá el resto. Compruébalo aquí https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 14 Cofinanciadores
  • Aportando $ 639

    PATRIMONI: Lámina APR + Excursión interpretativa al Paraje Natural de la Casella

    Làmina de l’Ateneu Popular de la Ribera a escollir entre: Làmina “Paisatge riberenc” i Làmina “Morreig Riberes” (a escollir color).

    Excursión interpretativa al Paratge Natural de la Casella a cargo de Salva Íñigo de l’Associació Mediambiental Murta i Casella d’Alzira. Grupo reducido de 25 personas. Mañana del sábado 7 de marzo de 2026. Descubre l’Ouet y la Cova de la Galera.

    Aportar desgrava: hasta el 80% si lo incluyes en tu declaración de la renta. Hacienda te devolverá el resto. Compruébalo aquí https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 01 Cofinanciadores
  • Aportando $ 703

    CULTURA: Libro “Un estiu” de Clàudia Serra (Sembra Llibres) + Làmina APR + Marcapáginas

    Libro “Un estiu” de Clàudia Serra (Sembra Llibres), más información aquí https://sembrallibres.com/llibres/un-estiu/

    Làmina de l’Ateneu Popular de la Ribera a escollir entre: Làmina “Paisatge riberenc” i Làmina “Morreig Riberes” (a escollir color).

    Marcapáginas con una ilustración original de l’Ateneu Popular de la Ribera.

    Dos pegatinas de l’Ateneu Popular de la Ribera.

    Nos pondremos en contacto contigo para gestionar los detalles y la recogida

    Aportar desgrava: hasta el 80% si lo incluyes en tu declaración de la renta. Hacienda te devolverá el resto. Compruébalo aquí https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 04 Cofinanciadores
  • Aportando $ 703

    LA RIBERA: Desayuno a cargo de l’APR en la sede + Caja de verduras de temporada y locales

    Desayuno a cargo de l’Ateneu Popular de la Ribera en la sede (C/ Sant Jaume Apòstol, 36. Algemesí). Sábado 28 de febrero de 2026 y domingo 1 de marzo de 2026. Grupos reducidos de 10 personas por día.

    Caja de verduras de temporada y locales cultivadas por un agricultor de Carlet. A recoger en la sede de l’Ateneu Popular de la Ribera el día del desayuno.

    Aportar desgrava: hasta el 80% si lo incluyes en tu declaración de la renta. Hacienda te devolverá el resto. Compruébalo aquí https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando $ 746

    RODER: Entrada a los conciertos de la Festa de Presentació de l’APR (7 de febrero) + 5 consumiciones

    Entrada a los conciertos de la Festa de Presentació de l’Ateneu Popular de la Ribera el 7 de febrero de 2026 en Castelló de la Ribera.

    Vale para 5 consumiciones.

    Se podrá recoger en la sede de l’Ateneu Popular de la Ribera o en la taquilla el mismo día de la fiesta.

    Aportar desgrava: hasta el 80% si lo incluyes en tu declaración de la renta. Hacienda te devolverá el resto. Compruébalo aquí https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando $ 746

    XÚQUER: Descenso por el río Xúquer a cargo de l’APR

    Descenso por el río Xúquer en piragua a cargo de l’Ateneu Popular de la Ribera. Desde Fortaleny hasta Cullera. 13 de junio de 2026. Grupo reducido de 30 personas.

    Aportar desgrava: hasta el 80% si lo incluyes en tu declaración de la renta. Hacienda te devolverá el resto. Compruébalo aquí https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 05 Cofinanciadores
  • Aportando $ 1,066

    PRODUCTES DE LA TERRA: Caja de verduras de temporada y locales + Alpargatas tradicionales + Bolsa de compra “Paisatge riberenc”

    Caja de verduras de temporada y locales cultivadas por un agricultor de Carlet. A recoger en l’Ateneu Popular de la Ribera o en alguno de los puntos que comunicaremos más adelante.

    Alpargatas tradicionales de Ca Mercedes (Algemesí), a elegir la talla.

    Bolsa de compra serigrafiada con la ilustración de “Paisatge riberenc” por Premsa 46600.

    Aportar desgrava: hasta el 80% si lo incluyes en tu declaración de la renta. Hacienda te devolverá el resto. Compruébalo aquí https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 05 Cofinanciadores
  • Aportando $ 2,770

    SÒCIES: Pago de la cuota anual de socias de l’APR + Lámina APR

    Pago de la cuota anual de socias de l’Ateneu Popular de la Ribera.

    Làmina de l’Ateneu Popular de la Ribera a elegir entre: Làmina “Paisatge riberenc” y Làmina “Morreig Riberes” (a elegir color).

    Nos pondremos en contacto contigo para gestionar los detalles y la recogida

    Aportar desgrava: hasta el 80% si lo incluyes en tu declaración de la renta. Hacienda te devolverá el resto. Compruébalo aquí https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 09 Cofinanciadores
  • Aportando $ 6,393

    DONACIÓN SOLIDARIA

    Si quieres hacer una donación solidaria a l’Ateneu Popular de la Ribera y contribuir a hacer crecer el proyecto, este es tu pack.

    Aportar desgrava: hasta el 80% si lo incluyes en tu declaración de la renta. Hacienda te devolverá el resto. Compruébalo aquí https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Cofinanciadores

Sobre este proyecto

Tejiendo espacios comunitarios comarcales

Necesidades Material Mínimo Óptimo
Proyector y pantalla
Equipo audiovisual para las actividades que se llevan a cabo en el Ateneu y en otras entidades colaboradoras, tales como: charlas, cine popular y otras.
$ 27,703
Ordenador portátil y teléfono móvil
Necesario para llevar a cabo la actividad administrativa y burocrática
$ 23,441
Material para juego infantil
Juguetes y libros para que les niñes que puedan venir a la sede. Este gasto es importante, ya que facilitará que podamos ofrecer un espacio agradable y tranquilo para los más pequeños mientras sus madres acuden a las clases de la Escuela Popular
$ 12,786
Sillas y mesas
Compra de 80 sillas y 10 mesas plegables que nos permitirá desarrollar nuestra actividad con mayor capacidad de afluencia allá donde vayamos.
$ 38,358
Estanterías
Conjunto de estanterías para poder mantener un espacio organizado que nos permita tener a mano tanto el material como los libros del Ateneu.
$ 9,376
Botelleros de arcón
Para enfriar la bebida que se consume en la barra durante los eventos que se llevan a cabo en la sala principal de la sede.
$ 19,179
Espacio de cocina
Queremos establecer un espacio de cocina que cuente con: nevera doméstica, microondas, fregadero de cocina y armarios de almacenamiento.
$ 22,589
Equipo de sonido básico
Queremos acondicionar el espacio para sonorizar charlas, conferencias y toda aquella actividad que lo necesite.
$ 31,965
Equipo de sonido profesional
Mejora del presupuesto para conseguir un equipo de sonido más potente y de mayor calidad para poder llevar allá donde vayamos
$ 74,586
Equipo de cocina itinerante
Fogones, parrillas y calderos para comidas populares y combois
$ 13,425
Necesidades Infraestructura Mínimo Óptimo
Insonorización parcial
Queremos solucionar un problema de reverberación que nos dificulta llevar a cabo la actividad en el espacio físico. Para ello, tendremos que realizar una intervención en el espacio para reducir el exceso de sonoridad y también evitar posibles molestias al vecindario.
$ 31,965
Carpa móvil
Para poder resguardarnos durante aquellas actividades que llevemos a cabo en espacios exteriores
$ 14,917
Insonorización completa
Con esta mejora de presupuesto podemos optar por una insonorización completa del espacio, pudiendo así resolver en mayor medida el problema de exceso de reverberación que presenta. De esta forma facilitaremos la comunicación tanto en la sala principal como en las aulas y evitaremos posibles molestias al vecindario.
$ 21,310
Rotulación fachada y mural interior
Presupuesto destinado a dar identidad y carácter a la sede. Nos permitirá, por un lado, hacer reconocible el local con nuestra imagen desde la calle y, por otro, hacer que el espacio interior sea un poco más nuestro.
$ 7,885
Necesidades Tarea Mínimo Óptimo
Despeses de gestió
Comissió bancària i índex de Goteo. Per a portar a terme esta campanya de crowdfunding comptem amb les ferramentes de la plataforma goteo.org, qui rebrà una aportació econòmica per a cobrir aquestos costos i així seguir afavorint l'aparició de projectes com aquest.
$ 28,193
Costos d'enviament
Costos d'enviament de les recompenses
$ 12,253
Caja de solidaridad
Herramienta de defensa ante posibles imprevistos que puedan surgir en el desarrollo normal de las actividades de l'Ateneu
$ 74,586
Total $ 272,728 $ 464,520
Imprescindible
Adicional

Información general

Somos un grupo de personas que nos hemos unido para crear un espacio de encuentro para la gente de la Ribera. Trabajamos de forma asamblearia con el objetivo de fortalecer el tejido comunitario y fomentar la participación social, manteniendo una actitud crítica ante las diferentes problemáticas que atraviesan nuestro territorio.

Entendemos el Ateneu Popular de la Ribera como una herramienta colectiva, abierta y plural, que no solo da respuesta a las necesidades inmediatas de la comarca, sino que también contribuye a imaginar y construir un futuro diferente. Apostamos por recuperar la memoria de las luchas e iniciativas del pasado, valorar las experiencias que han nacido y crecido en nuestros pueblos y, al mismo tiempo, abrir nuevas vías que conecten con las generaciones actuales.

Queremos construir un punto de encuentro inclusivo y transformador que impulse el debate, la cohesión social y la acción colectiva en toda la Ribera, generando espacios de resistencia y contracultura. Venimos del ecologismo, el anticapitalismo, los feminismos, el antifascismo y la defensa de la lengua, luchas que sitúan la vida comarcal en el centro. Este es, en definitiva, un proyecto abierto y en construcción, que queremos seguir haciendo crecer colectivamente, compartiendo camino con todas aquellas personas que creen que otro presente y otro futuro son posibles en la Ribera.

¿Qué es un Ateneu Popular?
Un Ateneu es una forma de intervención política no institucional a nivel local o comarcal. Una herramienta de organización popular en el contexto de una comarca, barrio o ciudad inmersa en la vorágine capitalista. El Ateneu busca facilitar la autoorganización con el fin de producir formas de relaciones sociales no alienadas, intentando perdurar en el tiempo dentro de estructuras asamblearias. La creación de centros sociales y ateneos autogestionados es una forma más de resistencia.

Así, el Ateneu pretende ser un espacio de referencia y servir como el impulso que creemos necesario en nuestro territorio para articular el tejido asociativo existente y para existir en La Ribera. Facilitando la autoorganización de actividades tanto en el espacio físico ubicado en Algemesí como en el resto de la comarca.

Entre los proyectos que tenemos en marcha, entendiendo que nos encontramos en un punto inicial y enfocado en la consolidación, contamos con actividades que ofrecerán un ocio alternativo, con una variedad de talleres y charlas que marcarán nuestra agenda política, así como un proyecto prácticamente diario: la Escuela Popular.

Esta ya está en funcionamiento y ofrece clases de repaso gratuitas dos días a la semana, clases de valenciano inicial para personas adultas también gratuitas, así como un curso de valenciano de nivel C1 y C2 a precios populares. Todo ello con el objetivo de aprovechar el espacio físico y la voluntad de hacer accesible una propuesta de formación que potencie el arraigo tanto lingüístico como cultural en La Ribera.

Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.

El Ateneu Popular de la Ribera nace a raíz de la catástrofe de la DANA como una respuesta colectiva y popular a la desafección institucional y política vivida. La huella material y social de este episodio ha sido el motor que ha puesto en marcha el mecanismo de resistencia política no institucional que vertebra el Ateneu. Aunque tenemos un espíritu comarcal, el espacio físico está situado en Algemesí porque se encuentra en el centro de las dos Riberas y porque fue un pueblo particularmente afectado por la DANA de 2024.

Nuestros objetivos son:

  1. Hacer crecer un tejido popular fuerte y crítico ante las problemáticas sociales, culturales y políticas que afectan a la comarca, promoviendo la reflexión y la acción colectiva.

  2. Vertebrar el territorio a través de conexiones sólidas entre entidades, asociaciones y movimientos sociales de la Ribera, para crear redes de colaboración y apoyo mutuo.

  3. Ofrecer un espacio inclusivo donde llevar a cabo alternativas culturales, educativas y de ocio con actividades que respondan a las necesidades de la comunidad.

  4. Garantizar el acceso al conocimiento y a la cultura, prestando especial atención a aquellos rasgos que se encuentran en peligro, como es el caso de nuestra lengua.

photo-6028597409166248681-y.jpg

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

El Ateneu Popular de la Ribera nace de la voluntad de activar el territorio y descentralizar los movimientos sociales de las grandes urbes, para romper con el binomio campo-ciudad que tantas veces se genera y que no nos representa. Apostamos por impulsar una política comarcal que nos permita atender las necesidades particulares y reflejar los intereses propios de las Riberas. Creemos en la importancia de tejer redes horizontales y solidarias que pongan a las personas y sus necesidades en el centro, y no los intereses particulares o mercantiles. El Ateneu quiere ser una herramienta colectiva que impulse la cooperación entre los pueblos de la comarca y los proyectos que ya están en marcha, generando sinergias que nos permitan crecer juntos y construir así alternativas reales al modelo individualista y extractivista que sufrimos.

Nos dirigimos a todas las personas de nuestra comarca que echan en falta un espacio donde integrar y transformar los malestares que nos afectan a nivel comunitario y territorial en acciones colectivas. Hemos creado un nuevo espacio para debatir y acompañarnos en estos tiempos de incertidumbre, donde construir un proyecto común que nos una y nos represente.

También nos dirigimos a quienes buscan alternativas culturales y de ocio que reflejen sus inquietudes o que tengan ganas de formar parte, ofreciendo la posibilidad de sentirse representados culturalmente y fortaleciendo la comarca desde otras perspectivas.

Igualmente, nos orientamos hacia los colectivos vulnerabilizados u oprimidos de la Ribera, ofreciendo un espacio seguro e inclusivo donde puedan expresarse libremente todas aquellas disidencias que quizás no han encontrado su lugar en la vida comunitaria de les Riberes.

photo-6028597409166248682-y.jpg

Experiencia previa y equipo

El equipo del Ateneu lo integramos alrededor de 20 personas de distintos pueblos de la comarca. Después de habernos sentido expulsadas de nuestros pueblos por la falta de espacios populares y autoorganizados, hemos decidido regresar y construir el espacio que anhelábamos. Tenemos experiencia participando en distintos colectivos como Arada, La Fènix, La Directa, Jove Muixeranga de València, La Sardinera, Assemblea Feminista de Benimaclet, BDS, Extinction Rebellion, Casal Popular d’Alzira, Nova Muixeranga d’Algemesí, La Saïdia Comuna, L’Eixam, Ca la Uela y muchos otros proyectos, espacios y colectivos alrededor del País Valencià que han configurado nuestro recorrido y que condicionan la manera en que interpretamos el mundo que soñamos.

Esas experiencias nos han dado herramientas para comprender mejor las necesidades de nuestra tierra y la importancia de organizarnos de manera asamblearia, feminista y popular. Venimos con la convicción de que lo aprendido en otros lugares debe revertir ahora en nuestra comarca, poniendo el conocimiento, la fuerza y la creatividad al servicio de un proyecto común que fortalezca el tejido social y cultural de las Riberas.

photo-6028597409166248689-y.jpg

Compromiso social

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

    Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

  • Reducción de la desigualdad

    Reducir la desigualdad en y entre los países

  • Ciudades y comunidades sostenibles

    Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles