Eman $ 11
Web orrian aipatzea
Zure izena aplikazioko esker onen atalean agertuko da
> 52 Aldi bereko finantzakideak
Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?
Saioa hasi behar duzu Goteo komunitatearekin elkarri eragiteko
España en llamas
Zure izena aplikazioko esker onen atalean agertuko da
Widget-aren proba-aldian parte hartzeko aukera esklusiboa + Eskerrak web orrian
Gure ikerketa-lerroak argitaratu baino lehen, horiei buruzko informazio esklusiboari buruzko buletin bat jasoko duzu + Tester Zerbitzua + Eskerrak web orrian
Ikerketa-lerro bat babestu ahalko duzu. Lehenbizi zein ikerketa-lerro jarraitzea nahi duzun bozkatu ahalko duzu, informazio esklusiboa jasoko duzu horri buruz eta, gainera, jarraitu ditugun ikerketa-metodoen berri emango dizugu + Tester Zerbitzua + Scoop Zerbitzua + Eskerrak web orrian
Zure izena edo zure logotipoa (enpresa bat edo erakunde bat izanez gero) aplikazioaren web orriaren footer-ean agertuko da, eta zure babesaren berri emango dugu finantzaketa-fasearen osteko komunikazio-jardueretan + Istorio bat babestea + Tester Zerbitzua + Scoop Zerbitzua + Eskerrak web orrian
Civio lleva años detrás de la administración para acceder a datos de los partes de incendios forestales de 2016, que pedimos en 2018 y que aún, a día de hoy, no están completos.
--
En 2012 arrancó España en llamas, un proyecto de Civio y Juan Elosua, en el que, además de visualizar datos inéditos de los incendios forestales en nuestro país, pudimos analizar información muy valiosa sobre las causas de los incendios o los tiempos de respuesta de los equipos de extinción y los medios a su disposición, entre otros temas. La fuente de estos datos son los partes de incendios forestales, que recogen las comunidades autónomas y remiten al Gobierno central para su consolidación. Cada año, para actualizar la base de datos, Civio solicitaba estos datos, que normalmente se referían a los de dos ejercicios anteriores: en 2017 obtuvimos los datos de 2015. Fueron los últimos completos.
Cuando, un año después, pedimos los de 2016, comenzaron las largas. Que si hay retraso con las CCAA, que se prorrogan los plazos por incidencias técnicas, que esperemos al próximo trimestre…y así llevamos desde entonces. A mediados de 2020 recibimos una primera respuesta con algunos datos. No todos, ya que faltaban territorios por consolidar. Un año después este dataset continúa incompleto. El Ministerio para la Transición Ecológica explica que se debe a que sigue depurando los datos de territorios rezagados. Por su parte, Castilla y León, uno de ellos, junto a Ceuta y Melilla, explica que un cambio de la aplicación del ministerio a través de la que intercambian información tiene la culpa de los retrasos y que se encuentran en fase de envío y validación de los datos. La Junta nos envía, junto a esta respuesta, sus estadísticas de incendios forestales provisionales, que no podemos consolidar con el conjunto nacional. A día de hoy deberíamos, al menos, disponer ya de los datos definitivos, como mínimo, hasta diciembre de 2019, mientras que aún seguimos con datos incompletos de 2016. Y mientras que no entregan la información aquí, sí lo hacen en Europa: el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ostentaba las competencias en materia forestal antes de que lo hiciera Transición Ecológica, afirmó en su memoria de 2019 que, en ese ejercicio, entregaron al Joint Research Centre de la Comisión Europea los datos definitivos de 2018, que conforman la European Fire Database. Cabe preguntarse qué datos se envió y porqué no se hacen aquí públicos.
No se trata de que Civio no pueda actualizar una aplicación. Unos datos fiables, pero sobre todo actualizados, son cruciales para la toma de decisiones. Por ejemplo, con los datos disponibles de España en llamas vimos que más de 200 municipios ardieron todos y cada uno de los años entre 2001 y 2015, para analizar sus causas. 2017 fue uno de los peores años en cuanto a hectáreas calcinadas, según datos de la European Fire Database (que se nutre de información de los Estados miembros). Y 2021 también ha sido un año aciago respecto a los incendios forestales, según los datos provisionales. Esperemos que no sea necesario aguantar hasta 2030 para conocer la letra pequeña de estos incendios.
Seguimos en Civio.es
Inicia sesión para dejar un comentario
Web orrian aipatzea
Zure izena aplikazioko esker onen atalean agertuko da
> 52 Aldi bereko finantzakideak
Tester
Widget-aren proba-aldian parte hartzeko aukera esklusiboa + Eskerrak web orrian
> 22 Aldi bereko finantzakideak
Scoop
Gure ikerketa-lerroak argitaratu baino lehen, horiei buruzko informazio esklusiboari buruzko buletin bat jasoko duzu + Tester Zerbitzua + Eskerrak web orrian
> 17 Aldi bereko finantzakideak
Babestu istorio bat
Ikerketa-lerro bat babestu ahalko duzu. Lehenbizi zein ikerketa-lerro jarraitzea nahi duzun bozkatu ahalko duzu, informazio esklusiboa jasoko duzu horri buruz eta, gainera, jarraitu ditugun ikerketa-metodoen berri emango dizugu + Tester Zerbitzua + Scoop Zerbitzua + Eskerrak web orrian
> 13 Aldi bereko finantzakideak
Mezenas
Zure izena edo zure logotipoa (enpresa bat edo erakunde bat izanez gero) aplikazioaren web orriaren footer-ean agertuko da, eta zure babesaren berri emango dugu finantzaketa-fasearen osteko komunikazio-jardueretan + Istorio bat babestea + Tester Zerbitzua + Scoop Zerbitzua + Eskerrak web orrian
> 03 Aldi bereko finantzakideak
Planteatu diren ikerketa-lerro guztiek hainbat organismoren datuak eta dokumentuak eskatzen dituzte (batzuetan 17 autonomia-erkidegoetakoak). Lagundu
Guretzat erabilgarria izan daitekeen zerbaitetan eskarmentua baduzu, idatzi. Hasteko, honakoak bururatzen zaizkigu: legeen edo ingurumenaren arloko ad
Lan erabakigarri honetarako, ahal beste laguntza behar dugu. Adibidez, aplikazioan interesatutako erakundeekin edo komunikabideekin harremanetan jartz