¡Renovamos Goteo!

Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?

La Veïnal TV

Imagen de cabecera
Ver video
1ª ronda Quedan 39 días
Obtenido
€ 0
Mínimo
€ 1.200
Óptimo
€ 71.200
0 Cofinanciadores
Canal
  • Aportando € 8

    Vecina solidaria, para cafés en los rodajes y calor humano en los barrios

    Como el primer café del día, tu aportación nos da el empujón para continuar rodando historias en los barrios. Gracias a este gesto, ayudas a mantener viva la energía del proyecto.

    Te mantendremos en el día de todos los estrenos y actividades, y te reservamos una butaca a los cinefòrums para compartir pantalla y complicidades.

    Porque hacer comunidad también es esto: ser, desde los pequeños gestos.

    APOYA Y DESGRAVA. Recupera hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta. Haz números con la calculadora de desgravaciones.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 30

    Vecina involucrada, para sostener las voces y las manos que hacen posible La Veïnal.

    Con esta aportación, contribuyes directamente al sostenimiento de la estructura humana del proyecto: las personas que coordinan, comunican, forman y acompañan los procesos comunitarios que hacen latir La Veïnal.

    Te mantendremos al día de todos los estrenos y actividades y te reservamos una butaca en los cinefòrums para compartir pantalla y complicidades. Además, recibes la recompensa simbólica de formar parte activa de un medio que no solo explica historias, sino que las construye colectivamente, desde la proximidad y el compromiso.

    Porque involucrarse en la vida del barrio es hacer comunidad.

    APOYA Y DESGRAVA. Recupera hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta. Haz números con la calculadora de desgravaciones.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 60

    Vecina productora, para hacerlo posible!

    Con tu apoyo, ayudas a mantener una plataforma abierta, accesible y participativa, donde las historias de las vecinas toman voz. Ayudas a difundir contenidos que a menudo no tienen espacio en los medios hegemónicos y defiendes el derecho colectivo a la comunicación.

    ¿Tienes una idea o proyecto y no sabes por donde empezar? Consúltanos. Te podemos acompañar, orientar y conectar con otras vecinas con ganas de construir relatos colectivos.

    Porque comunicar es un derecho, y producir desde los barrios también.

    APOYA Y DESGRAVA. Recupera hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta. Haz números con la calculadora de desgravaciones.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 150

    Productora colaboradora, porque crees en la comunicación comunitaria y la transformación colectiva

    Con esta aportación ayudas a hacer crecer una televisión arraigada en los barrios y comprometida con los derechos culturales. Ayudas a fomentar la participación intergeneracional e intercultural, y a la vez contribuyes a dar voz y a hacer visibles colectivos a menudo invisibilizados.

    Puedes compartir contenidos en nuestra web (siguiendo los criterios de video participativo), y participar en espacios de encuentro para continuar pensando juntas en una comunicación con valores transformadores. Vuestro logotipo aparecerá en nuestra web como colaboradora activa.

    Porque esta televisión no se hace sola, sino en red.

    APOYA Y DESGRAVA. Recupera hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta. Haz números con la calculadora de desgravaciones.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 250

    Productora asociada, para defender la TV comunitaria

    Apoyar a La Veïnal es apostar por un modelo de gobernanza horizontal, feminista y comunitario. Con esta aportación, contribuyes a sostener y hacer crecer una televisión de base, sin ánimo de lucro, que pone en el centro los derechos culturales, la diversidad y la participación colectiva.

    Como entidad cómplice, podremos explorar alianzas y colaboraciones en proyectos concretos, y cocrear líneas de trabajo compartidas. También podréis compartir contenidos en nuestra plataforma (siempre de acuerdo con los criterios de comunicación comunitaria) y contaréis con presencia destacada a nuestra web.

    Porque hacer medios no es solo comunicar, sino construir alternativas de ciudad desde bajo y entre todas.

    APOYA Y DESGRAVA. Recupera hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta. Haz números con la calculadora de desgravaciones.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 1.500

    Impulsora cultural, para compartir la cultura con la comunidad

    Con esta aportación haces posible que más barrios puedan crear su propia televisión, y ayudas a producir contenidos en catalán y con mirada intercultural.

    Disponemos de un itinerario formativo práctico y sencillo, basado en el video participativo y abierto en todas las edades. Con tu ayuda, estás haciendo posible que personas interesadas en la televisión comunitaria puedan hacer esta formación (y por supuesto, tú también!).

    Porque los medios de comunicación también tienen que servir para fortalecer los derechos culturales y empoderar comunidades.

    APOYA Y DESGRAVA. Recupera hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta. Haz números con la calculadora de desgravaciones.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 2.500

    Impulsora cultural plus, para impulsar otra manera de hacer medios

    Con esta aportación fortaleces el ecosistema comunitario de comunicación libre, crítica y arraigada en el territorio. Impulsas una manera de hacer medios colaborativa, inclusiva y construida desde los barrios.

    Tu empujón permite desarrollar itinerarios formativos a medida, diseñados a partir de la escucha activa de las necesidades de la gente. Construimos conjuntamente procesos de aprendizaje que permiten adquirir competencias en video participativo: desde la conceptualización y el guion hasta la grabación, edición y difusión.

    Porque un nuevo modelo de medios de comunicación es posible, y puede empezar en tu barrio.

    APOYA Y DESGRAVA. Recupera hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta. Haz números con la calculadora de desgravaciones.

    > 00 Cofinanciadores

Sobre este proyecto

Hay una tele en la que lo que ves es lo que vives

Necesidades Tarea Mínimo Óptimo
Actividades territoriales
La Veïnal desarrolla un proceso de creación colectiva audiovisual en constante transformación, trabajando con grupos vecinales en cuatro barrios de Barcelona (Sant Andreu, El Carmel, Poble Sec y El Raval). Hacemos talleres de formación audiovisual participativo para producir programas de televisión con contenidos definidos colectivamente. El proceso incluye articulación comunitaria, definición colectiva de contenidos, producción completa y publicación en el web TV. Queremos crecer en la ciudad, esto requiere mapear nuevos territorios con tejido asociativo activo, establecer alianzas con entidades locales, y adaptar los talleres a las especificidades culturales y sociales de cada zona. El objetivo es crear una red más amplia de producción audiovisual comunitaria que permita el intercambio de experiencias entre barrios y fortalezca el movimiento de comunicación popular en Cataluña.
€ 1.200
Continuitat i articulació d’activitats territorials
Desenvolupament d’activitats comunitàries als barris de Sant Andreu, El Carmel, Poble-sec i El Raval. Tallers de formació audiovisual, producció col·lectiva i publicació de continguts al webTV.
€ 24.000
Continuitat i articulació d’activitats territorials
Diagnosi participativa, identificació d’entitats locals, planificació i posada en marxa d’un nou holó territorial per ampliar la xarxa de comunicació comunitària.
€ 6.000
Innovació de formats audiovisuals
Recerca i desenvolupament de nous formats de ficció i experimentals, amb grups veïnals i entitats. Producció de continguts pilot i establiment d’aliances per a la co-creació audiovisual.
€ 7.000
Comunicació i difusió comunitària
Disseny d’estratègia comunicativa, gestió de xarxes, materials gràfics, manteniment web i producció de continguts de difusió digital i comunitària.
€ 15.000
Banc de recursos compartits
Compra i gestió d’equip tècnic audiovisual bàsic (càmeres, trípodes, micròfons) per a ús col·lectiu de les entitats i grups veïnals vinculats a La Veïnal.
€ 4.000
Participació en la Xarxa estatal de Mitjans Comunitaris
Coordinació amb altres mitjans comunitaris, trobades i activitats per compartir metodologies amb projectes afins. Organització de cinefòrums, presència en xarxes i congressos del sector.
€ 3.500
Despeses de crowdfunding
Comissions de la Fundació Goteo (6% del recaptat) i de transferències bancàries associades a la gestió de la campanya de micromecenatge (0,8% per cada aportació).
€ 4.000
Gestió administrativa de l’associació
Tasques de gestió econòmica i comptable, pressupostos, gestoria, auditoria i seguiment de subvencions i obligacions legals.
€ 4.000
Estratègia i finançament
Disseny i seguiment de l’estratègia general, planificació econòmica, redacció i justificació de subvencions i accions d’incidència institucional.
€ 2.500
Total € 1.200 € 71.200
Imprescindible
Adicional

Información general

Somos un medio de comunicación creado por los y las vecinas de la ciudad de Barcelona, de forma autogestionada e independiente. En un contexto mediático mayoritariamente ligado a intereses económicos y corporativos, nosotros apostamos por una televisión crítica y libre, surgida de los barrios y para los barrios.

Defendemos una comunicación que represente nuestras diversidades, que interpele a toda la comunidad y que favorezca la participación de todas las personas para crear, compartir y construir juntas.

La Veïnal hace posible que el barrio tenga un relato que surge de las propias personas que conviven y no de las narrativas de unos medios que a menudo imponen una mirada sesgada y parcial.

Cada aportación, cada colaboración, es una pieza fundamental para seguir creando este espacio de comunicación libre, transparente y para todo el mundo.

Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.

Evolución (desde 2016)

• 2016–2020: arranca el proyecto y se ponen las bases del modelo.
• 2020 - 2021: inicio de las emisiones y creación de los holons (televisión local) de San Andreu, Poble Sec y El Carmel.
• 2022–2023: consolidación y expansión del modelo participativo.
• 2024: crecimiento y nuevos retos:
• Reforzamos el modelo de gobernanza colectiva, con más espacios de participación abiertos y mecanismos de toma de decisiones más estructurados.
• Se refuerza la estrategia de sostenibilidad con nuevos modelos de financiación, apoyo económico y generación de alianzas estratégicas.
• La Veïnal continúa ampliando su impacto con la creación del holón del Arrabal, unas 200 producciones audiovisuales anuales, más participación y un aumento significativo de la audiencia digital.

La Veïnal, hoy

Los colectivos destacan La Veïnal como un proyecto de televisión comunitaria único en Barcelona, con una fuerte implicación de entidades, una producción audiovisual diversa y una *red activa de colaboraciones**.

También se detectan como retos principales la sostenibilidad económica, la carencia de recursos para estar presentes en más barrios, el fortalecimiento de la gobernanza comunitaria y la capacidad de llegar a más audiencia.

Retos de futuro (2025–2030)

• Consolidar La Veïnal como un medio de referencia en comunicación comunitaria: Ampliando su red de colaboradores y mejorando la calidad y diversidad de los contenidos.
• Sostenibilidad económica: Diversificar las fuentes de financiación con un modelo mixto que combine apoyo institucional, aportaciones comunitarias y estrategias de autofinanciación que garanticen la sostenibilidad económica a largo plazo.
• Mejoras tecnológicas: Desarrollar una plataforma más accesible y estudiar la viabilidad de una aplicación SmartTV para facilitar el acceso a los contenidos.
• Expansión territorial: Establecer nuevos holones (televisiones comunitarias) en más barrios de Barcelona.
• Alianzas estratégicas con otros medios comunitarios y redes de comunicación libre a nivel estatal e internacional.
• Más participación y gobernanza colectiva: seguir mejorando los mecanismos de toma de decisiones para hacer de La Veïnal un proyecto todavía más horizontal y participativo.

Cómo llegaremos? Líneas de trabajo

Continuación del proceso de creación colectiva, manteniendo un espacio abierto, flexible y en constante transformación.
Producción de contenidos audiovisuales que, a través de la interpretación y la ficción, permitan cuestionar situaciones sociales actuales
• Desarrollo e implantación de metodologías de video participativo como el teatro social o el documental social participativo, entre otros.
• Experimentar con nuevos lenguajes y formados
• Favorecer experiencias que ayuden a compartir hecho a los diferentes holons como los cinefòrums o los grupos de trabajo de los barrios.
• Diseñar espacios de encuentro con otros agentes del territorio para poner en valor y compartir el modelo propio de La Vecinal.

mosaico-11.png photo-2024-07-24-14-53-09.png img-7272.jpg

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

Por qué existe la Veinal?

  • Para romper el monopolio de los grandes medios y ofrecer contenidos hechos por y para la gente.
  • Para amplificar las voces de los barrios de Barcelona, con programas diversos y participativos.
  • Para garantizar una comunicación libre, sin censura ni intereses comerciales.

A quién va dirigido el proyecto?

  • Vecinos y vecinas que quieran contar sus historias.
  • Colectivos y entidades locales que necesitan visibilidad.
  • Todo el mundo que crea en los medios comunitarios como herramienta de transformación social.
  • Con tu apoyo, la Veinal seguirá siendo un altavoz crítico y creativo de los barrios. 📡💙
sin-titulo-326.png rodatge-25-4-13-4.jpg image-2024-02-19-14-00-49.jpg

Experiencia previa y equipo

La Veïnal está formada por organizaciones consolidadas en el campo de la comunicación audiovisual, educación mediática y transformación social:

Cámeres y acció: Enfocada en proyectos audiovisuales comunitarios
Teleduca: Con más de 25 años de experiencia en educación en comunicación
Quepo: Especializada en audiovisuales con impacto social
Miru - Mirada Rumiant: Centrada en creatividad intercultural y cooperación internacional
BitLab: Cooperativa dedicada a la investigación y producción audiovisual
Elvira Park: Cooperativa de profesionales de la comunicación para la transformación social
Telenoika: Colectivo especializado en creación audiovisual y nuevos medios

En conjunto, estas entidades aportan a La Veïnal una sólida experiencia y un firme compromiso con valores como la interculturalidad, el pensamiento crítico y la justicia social.

sin-titulo-327.png photo-2025-03-26-16-52-04.jpg 1060460.jpg whatsapp-image-2023-10-09-at-11.48.48.jpeg

Compromiso social

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Ciudades y comunidades sostenibles

    Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

  • Paz, justicia e instituciones sólidas

    Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas