¡Renovamos Goteo!

Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?

¡Defendamos los caminos públicos!

Imagen de cabecera
Ver video
  • Aportando € 20

    Mecenas de bronce

    Si nos autorizas, tu nombre aparecerá en el listado de agradecimientos de nuestra web. Si lo deseas, también podrás recibir actualizaciones de la campaña (prometemos no agobiar con demasiados correos).

    ¡Dar a Goteo desgrava hasta un 80%! Calcula lo que realmente te vas a gastar con tu aportación.

    > 04 Cofinanciadores
  • Aportando € 30

    Mecenas de plata

    Un mes de clases gratuitas del Club d'Escacs Badalona. Un total de 5 sesiones de una hora cada una.
    Al final de la campaña te contactaremos para concertar fechas.

    ¡Dar a Goteo desgrava hasta un 80%! Calcula lo que realmente te vas a gastar con tu aportación.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 50

    Mecenas de oro

    Un ejemplar del libro ‘Contraataquem de nou! Guia de lluita contra “l'urbanisme especulatiu”.

    Tendremos dos puntos de recogida: uno en Barcelona y uno en Badalona. Al final de la campaña te contactaremos para que nos digas dónde te irá bien recogerlo.

    ¡Dar a Goteo desgrava hasta un 80%! Calcula lo que realmente te vas a gastar con tu aportación.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 70

    Mecenas de oro de 24 quilates

    Camiseta 'No Passaran. Emergència Ecològica'. Fondo blanco, manga corta, tallas S, M, L, XL.
    Tendremos dos puntos de recogida: uno en Barcelona y uno en Badalona. Al final de la campaña te contactaremos para que nos digas qué talla quieres y dónde te irá bien recogerla.

    ¡Dar a Goteo desgrava hasta un 80%! Calcula lo que realmente te vas a gastar con tu aportación.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 90

    Mecenas de platino

    Una visita guiada para dos personas a los campos de Conreu Sereny. Un sábado por la mañana entre las 10h y las 13h.
    Conreu Sereny es una cooperativa de trabajo sin ánimo de lucro que desarrolla un proyecto de agroecología dedicado a la producción y comercialización de verdura y fruta ecológica en Badalona, junto al Monasterio de Sant Jerònim de la Murtra y en la Masia Can Coll de Canyet.
    Al final de la campaña te contactaremos para concertar la fecha.

    ¡Dar a Goteo desgrava hasta un 80%! Calcula lo que realmente te vas a gastar con tu aportación.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 110

    Mecenas de rubí

    Visita guiada para dos personas al Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, en Badalona, un domingo por la mañana (a las 10'30 oa las 11'45). Al final de la campaña te contactaremos para concertar fecha y hora.

    .org/img/700x0/1.monestir-de-sant-jeroni-de-la-murtra.el-pou-42-.-1)

    ¡Dar a Goteo desgrava hasta un 80%! Calcula lo que realmente te vas a gastar con tu aportación.

    > 01 Cofinanciadores

Sobre este proyecto

Gastos en procedimientos judiciales en la campaña de defensa de los caminos públicos

Necesidades Tarea Mínimo Óptimo
Prueba pericial
Gastos mínimos de prueba pericial en procedimiento judicial contra el Ayuntamiento de Badalona contra el inventario de caminos.
€ 3.100
Otras pruebas periciales
Cabe la posibilidad de que sean precisas más pruebas periciales, en este o en otros casos en los que reclamamos a la administración un buen inventario de caminos.
€ 3.000
Necesidades Material Mínimo Óptimo
Recompensas
Sufragar el coste de las recompensas que ofrecemos.
€ 300
Gastos materiales campaña
Materiales de difusión de la campaña, también en el resto de Catalunya
€ 500
Necesidades Infraestructura Mínimo Óptimo
Coste de la campaña de micromecenazgo
Comisiones del banco y de la plataforma
€ 100
Total € 3.500 € 7.000
Imprescindible
Adicional

Información general

Pese a estar obligados desde hace más de 30 años, un gran número de ayuntamientos no tiene aprobado el inventario de caminos públicos, que es una herramienta fundamental para su defensa y evitar que se cierren y pierdan.

Desde Ecologistes en Acció hemos enviado requerimientos a un gran número de ayuntamientos para que lo hagan. Desafortunadamente, a veces no nos escuchan y sólo nos queda la vía judicial.

El 2 de diciembre de 2024, el Pleno del Ayuntamiento de Badalona aprobó definitivamente el Catálogo de caminos de uso público y el inventario de caminos municipales, pero desestimó la mayoría de las alegaciones presentadas durante el período de exposición pública. El inventario aprobado sólo incluye dos caminos enteros y algunos tramos de ocho caminos, aunque la memoria técnica elaborada por la empresa contratada por el Ayuntamiento identificaba 40. Sólo se han incluido los tramos que transcurren por fincas de propiedad municipal, dejando fuera la mayoría, a pesar de ser de uso público desde tiempo inmemorial.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 10 de Barcelona ha admitido a trámite la demanda de Ecologistes en Acció contra este inventario, y ahora necesitamos aportar varias pruebas, entre ellas pruebas periciales, para defender en sede judicial la inclusión en el inventario de los caminos que no se han incluido. Estas pruebas son costosas, y es aquí donde os pedimos el apoyo.

Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.

Éste es un proyecto del equipo jurídico de Ecologistes en Acció, que se caracteriza por el trabajo colaborativo entre juristas de nuestra entidad con agentes de los territorios. En mayo de 2021 inició una campaña por la defensa y recuperación de los caminos públicos en Cataluña con el objetivo de:

  • Hacer cumplir la obligación legal de los ayuntamientos de aprobar el inventario de caminos públicos, para garantizar su protección.
  • Captar fondos necesarios para pruebas periciales en procedimiento judicial.
  • Movilizar a entidades y particulares en la defensa de los caminos públicos y concienciar sobre su importancia.

Después de presentar requerimientos a la mayoría de ayuntamientos de Cataluña para que elaboren y aprueben el inventario de los caminos del municipio, [se han presentado recursos contencioso-administrativos] (https://www.ecologistasenaccion.org/300783/reprenen-la-campanya-per-obligar-els-ajuntaments-a-complir-la-llei-respecte-dels-camins-publics/) por inacción contra varios ayuntamientos que no estaban haciendo su trabajo y se ha conseguido aumentar considerablemente el número de los que han elaborado o están trabajando los inventarios.

En el caso del Ayuntamiento de Badalona, el juzgado ya ha admitido a trámite el recurso que hemos presentado contra la aprobación de un inventario que deja fuera la mayoría de caminos, puesto que los incluye en un catálogo que no tiene las garantías jurídicas que la ley establece para los bienes de dominio público.

Defender en sede judicial la inclusión en el inventario municipal de un gran número de caminos como los que han quedado fuera en Badalona no es tarea sencilla: hacen falta pruebas para acreditar el uso público desde hace mucho tiempo. Además de las pruebas que están aportando entidades y particulares, necesitamos una prueba pericial, realizada por una persona experta en esta materia.

¿Nos ayudáis a sufragar los gastos de esta prueba para demostrar que el Ayuntamiento debe defender todos estos caminos?

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

¿Por qué impulsamos este proyecto?
Porque hay ayuntamientos, entre ellos el de Badalona, que han desatendido nuestras demandas de incluir todos los caminos públicos en el inventario, y no tenemos más opción que la vía judicial.

¿Por qué deberías implicarte?

  • Porque te preocupa el medio ambiente.
  • Porque los caminos públicos forman parte de nuestro patrimonio común, que debemos defender.
  • Porque necesitamos conseguir que las Administraciones cumplan con sus obligaciones.
  • Porque para defender los caminos necesitamos la colaboración de la ciudadanía.

Experiencia previa y equipo

El equipo jurídico de Ecologistes en Acció ha llevado a cabo varias campañas de envío de requerimientos a ayuntamientos de toda Cataluña para realizar el inventario de caminos, y ha pedido a otras administraciones, como la Generalitat, Diputaciones provinciales y Consells Comarcals que cumplan sus obligaciones en cuanto a la defensa de los caminos públicos. También se han presentado recursos contenciosos por inacción.

A partir de la aprobación de un inventario tan deficiente por parte del Ayuntamiento de Badalona el 2 de diciembre de 2024, diversas entidades y particulares se movilizaron junto con Ecologistes en Acció para reclamar la inclusión en el inventario de todos los caminos públicos, y conjuntamente hemos llevado a cabo las siguientes actuaciones:

  • Presentación de alegaciones a la aprobación inicial.
  • Envío de escritos a todos los miembros del Pleno municipal.
  • Contactos con grupos municipales para explicar la problemática.
  • Intervenciones en el Pleno municipal que aprobó la aprobación definitiva.
  • Intervención en programas de radio y comunicaciones y declaraciones en la prensa local
  • Convocatoria de una reunión abierta con entidades y particulares por parte de la Federació d'Associacions Veïnals de Badalona, Els Verds de Badalona, el Centre Excursionista de Badalona, l'Agrupació Excursionista de Bufalà, el Centre Excursionista Puigcastellar, Conreu Sereny y Ecologistes en Acció, para explicar la situación, informar de la presentación de un recurso contencioso y pedir colaboración.

A partir de esta reunión abierta, el grupo que trabaja en la defensa de los caminos en Badalona se ha ampliado notablemente, y se ha hecho lo siguiente:

Esta posibilidad de micromecenazgo que tenéis en vuestras manos forma parte de la intensa campaña de comunicación que estamos llevando a cabo desde las diversas entidades para concienciar sobre la importancia de la defensa de los caminos públicos.

Compromiso social

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Salud y bienestar

    Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

  • Ciudades y comunidades sostenibles

    Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

  • Vida de ecosistemas terrestres

    Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad