Incluir Para Crecer - Festival de Economía Inclusiva

Imaxe de cabeceira
Ver vídeo
1ª rolda Restan 15 días
Obtido
€ 455
Mínimo
€ 1.000
Óptimo
€ 6.000
13 Cofinanceiros
Canle
  • Achegando € 10

    Placa de agradecimiento

    Con tu ayuda, este espacio de escucha, conexion, reflexion y llamado a la accion, será posible! De corazón, muchas gracias! Te enviaremos por correo una placa de agradecimiento por tu aportación.

    > 06 Cofinanceiros
  • Achegando € 20

    Curso Online de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad + Placa de agradecimiento

    Podrás acceder a nuestro Curso Online de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad y también recibirás por correo una placa de agradecimiento. Gracias por hacerlo posible!

    https://4dlab.uy/cursos/introduccion-a-la-inclusion-laboral-de-personas-con-discapacidad/

    > 00 Cofinanceiros
  • Achegando € 30

    Curso Online + Mención de agradecimiento en la web y bitácora final

    Podrás acceder a nuestro Curso Online de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad y también mencionaremos tu nombre junto con un agradecimiento en la web del festival y en la bitácora final. Muchas gracias!

    https://4dlab.uy/cursos/introduccion-a-la-inclusion-laboral-de-personas-con-discapacidad/

    > 03 Cofinanceiros
  • Achegando € 70

    Acceso Online al Festival + Curso Online + Mención de agradecimiento en la web + Mención de agradecimiento en la bitácora final

    Podrás participar de manera online, en todas las instancias y actividades de agosto y setiembre. En estas fechas desarrollaremos espacio de escucha, caja de resonancia de voces de diferentes partes del mundo, propuestas mixtas para la reflexión personal, ejercicios corporales, journaling, técnicas de creación, espacios de conversación e intercambio, grupos de trabajo e invitación a la acción. Formarás parte de la red global.

    También podrás acceder a nuestro Curso Online de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, haremos una mención de agradecimiento en la web con tu nombre y una mención de agradecimiento en la bitácora final del evento.

    De corazón, muchas gracias por ser parte y hacerlo posible!

    > 01 Cofinanceiros
  • Achegando € 300

    Paquete de 5 entradas para empresas

    Este aporte incluye:

    • Paquete de 5 entradas modalidad online.
    • Participación en todas las actividades a desarrollar en agosto y setiembre.
    • Mención de participación de la empresa en el evento y en la bitácora final.

    Beneficios:

    • Oportunidad de desarrollo de equipos, fomentar sentido de propósito y valores de la empresa, alineación con objetivos corporativos, contribuir activamente al cambio positivo en la sociedad como valor añadido.
    • Tener la oportunidad de participar de un programa en donde intercambiar y aprender metodologías para los procesos de inclusión en la organización.
    • Ser parte de una Red Global de Inclusión.
    • Visibilidad y posicionamiento de marca
    > 00 Cofinanceiros
  • Achegando € 600

    Paquete de 10 entradas para empresas

    Este aporte incluye:

    • Paquete de 10 entradas modalidad online.
    • Participación en todas las actividades a desarrollar en agosto y setiembre.
    • Mención de participación de la empresa en el evento y en la bitácora final.

    Beneficios:

    • Oportunidad de desarrollo de equipos, fomentar sentido de propósito y valores de la empresa, alineación con objetivos corporativos, contribuir activamente al cambio positivo en la sociedad como valor añadido.
    • Tener la oportunidad de participar de un programa en donde intercambiar y aprender metodologías para los procesos de inclusión en la organización.
    • Ser parte de una Red Global de Inclusión.
    • Visibilidad y posicionamiento de marca
    > 00 Cofinanceiros

Acerca deste Proxecto

¿Cómo imaginamos maneras justas de convivir, donde todas las personas puedan estar, participar y florecer?

Necesidades Infraestrutura Mínimo Óptimo
Plataforma Online Zoom
Plataforma zoom para más de 500 personas.
€ 100
Transmisión online
Transmisión online para todo el mundo.
€ 400
Necesidades Tarefa Mínimo Óptimo
Interpretación en Lengua de Señas.
Interpretación en Lengua de Señas internacional.
€ 500
Filmación
Filmación del evento
€ 500
Estrategia Digital y Redes
Estrategia Digital y Redes
€ 900
Video Resumen
Video resumen
€ 300
Edición de video con lengua de señas y subtitulado
Edición
€ 1.200
Diseño de comunicación, piezas, registros.
Honorarios de diseño de comunicación
€ 600
Contenidistas
Honorarios de personas que realizan todo el contenido.
€ 1.500
Total € 1.000 € 6.000
Imprescindíbel
Adicional

Información xeral

Nuestro proyecto es la creación de un festival de Economía Inclusiva, este es un encuentro vivencial, de alcance global, con diferentes instancias distribuidas durante el año, en modalidad presencial y virtual que busca generar un espacio de reflexión colectiva y de conversaciones significativas que nos permitan avanzar hacia una cultura y una economía inclusiva, que promueva un bienestar compartido en un planeta saludable. Incluye arte, espacios de reflexión personal y colectivo, metodologías para el accionar, e incluye unirte a una red virtual de inclusión.

Detrás de este proyecto hay un equipo diverso, comprometido con la certeza de que, en un mundo crecientemente desigual y aún profundamente excluyente, urgen personas y movimientos que activamente contribuyan a construir nuevas maneras de convivir. Nuestras profesiones, vivencias y biografías confluyen en un espacio desde donde el accionar, se abre a la mirada multidisciplinar: la educación, la comunicación, el diseño, el arte, el lenguaje, la cultura.

Este proyecto cuenta con varias instancias: co-inicia el día 30 de mayo con un evento de lanzamiento y continua desarrollandose en agosto y setiembre del 2024.

Acudimos a esta campaña de crowdfunding buscando recaudar los fondos necesarios para poder desarrollar las actividades de agosto y setiembre y finalmente, a raíz de lo cosechado en las diferentes instancias, poder desarrollar una investigación etnográfica, buscando producir conocimiento sobre las diversas miradas, sentires y metodologías para impulsar transformaciones hacia una manera justa de convivir.

Características básicas

Este festival es un encuentro vivencial, de alcance global, con diferentes instancias y en modalidad presencial y virtual, que busca:

  • Generar un espacio de reflexión colectiva y de conversaciones significativas que nos permitan avanzar hacia una economía inclusiva, una economía que promueve un bienestar compartido en un planeta saludable.

  • Concientizar sobre el valor de la diversidad y la inclusión de toda la naturaleza, incluida la diversa naturaleza humana, en diferentes contextos: arte, laboral, educativo, emprendedor y social.

  • Incluirnos a través del arte, que actúa como vehículo para el diálogo y puente entre las realidades.

  • Impulsar a la acción y reflexión colectiva y personal, con la convicción de que todas las personas somos potenciales agentes de cambio.

Una invitación para rediseñar nuestra convivencia.

Contará con diferentes instancias:

Co-iniciar: Lanzamiento presencial, online (para todo el mundo) y participativo en el Anfiteatro del Auditorio Nacional del SODRE en Uruguay. Jueves 30 de mayo.  A partir de la cosecha de este encuentro continuaremos diseñando las siguientes 2 etapas.

Co-sentir, co-inspirar y co-crear: Encuentro online participativo y vivencial (para todo el mundo)  29 y 30 de agosto . Espacio de escucha, caja de resonancia de voces de diferentes partes del mundo, propuestas mixtas para la reflexión personal, ejercicios corporales, journaling, técnicas de creación, espacios de conversación e intercambio, grupos de trabajo e invitación a la acción.

Co-evolucionar: Encuentro híbrido para todo el mundo, la primera semana de setiembre.

img-8758.jpg whatsapp-image-2024-05-14-at-19.29.41.jpeg

Motivación e a quen vai dirixido o proxecto

Este proyecto va dirigido a todas las personas, familias, activistas, empresas, personas en política, artistas y público en general. Para eso, el evento está diseñado tomando en cuenta la accesibilidad. Contará con interpretación en Lengua de Señas, interpretación al inglés, portugués y los materiales también se realizan en lectura fácil.

whatsapp-image-2024-05-14-at-19.29.38-1-.jpeg whatsapp-image-2024-05-14-at-19.29.39.jpeg festival-eco-inclusiva-8.jpg

Experiencia previa e equipo

Esta será la tercera edición.

En la primera edición realizada en el año 2020 participaron más de 200 personas de 14 países, 40 panelistas con participación paritaria (15% de panelistas con discapacidad). El 30% de participantes fueron becados.

En la segunda edición realizada en el año 2022, participaron más de 300 personas de 23 países, 17 panelistas con participación paritaria de los cuales un 17% fueron personas con discapacidad y hubo un 40% de participantes becados.

Uno de los indicadores más importantes es la buena devolución de las personas que participaron.

festival-eco-inclusiva-11.jpg participacion.jpeg whatsapp-image-2024-05-14-at-19.31.51.jpeg

Compromiso social

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

    Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

  • Igualdad de género

    Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

  • Trabajo decente y crecimiento económico

    Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

  • Reducción de la desigualdad

    Reducir la desigualdad en y entre los países

  • Paz, justicia e instituciones sólidas

    Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas

  • Alianzas para lograr los objetivos

    Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible