¡Forma parte de la resistencia!
El Club Esportiu Europa es mucho más que un club: es propiedad 100% de sus socias, y se ha convertido en un símbolo de fútbol popular y comunitario, en Gràcia y más allá. Fue fundador de la liga española en el año 1929 y finalista de la Copa del Rey en 1923. Además, el Europa apuesta por la no discriminación, siendo el primer club del Estado en declararse antimasclista, antirracista, antifascista, antihomofobia y antibullying.
Sin accionistas ni inversores, Europa ha crecido fiel a sus valores: democracia interna y sostenibilidad. Y este compromiso nos ha llevado lejos: el femenino ya está en Segunda División, y el masculino en 1a RFEF.
Sin embargo, este éxito tiene un coste: fichas profesionales, desplazamientos, mejoras de instalaciones, formación de base y proyectos sociales. Y queremos afrontarlo como siempre: colectivamente y sin renunciar a nuestro modelo.
Por eso, ponemos en marcha esta campaña de micromecenazgo: para cubrir los costes de la temporada 2025-26 y reforzar la autofinanciación del club. Invitamos a socias, vecinas y vecinos de Gràcia, y aficionados del fútbol popular de todo el mundo a hacerlo posible.
Sumamos fuerzas por un deporte que pone a las personas, la igualdad y el territorio en el centro.
Este crowdfunding nace de dos razones claras:
1- Porque crecer sin inversores cuesta.
Ascender y competir en categorías estatales implica más viajes, más requisitos federativos y más exigencia profesional. Y esto se nota en el presupuesto.
2- Porque no queremos vendernos el alma.
Podríamos recurrir a inversores externos, pero preferimos seguir fieles a nuestros valores: democracia interna, compromiso social y respuesta colectiva.

¿A quién nos dirigimos?
A toda persona que sienta el fútbol como una herramienta de transformación:
- A las socias y socios, que ya forman parte activa del proyecto.
- Al vecindario de Gràcia, que sabe que el Europa es mucho más que fútbol: es cultura, barrio e identidad.
- A la comunidad internacional de fútbol popular, que defiende modelos asociativos, igualitarios y sostenibles.
- A todas las aficionadas y aficionados que buscan un club con valores, propiedad colectiva y orgullo de clase.
Con esta campaña, queremos tejer complicidades entre personas que aman el fútbol, creen en la participación directa y defienden un deporte que sea, de verdad, al servicio de la gente.
El Europa lo forman 3000 socios y socias y más de 1000 niños y sus familias, además de todos los seguidores y seguidoras.